
07 Ene Sábado 8 de enero.
“Jesús sintió compasión de ellas porque andaban como ovejas sin pastor” (Mc 6, 34).
Al comienzo de este Evangelio hay un rasgo de Jesús que nos muestra cómo miraba a la gente, cómo escuchaba y reconocía a las multitudes que le seguían: Jesús se compadecía de ellas porque andaban como ovejas sin pastor. No las juzgaba, no le resultaban indiferentes, sino que sentía compasión de ellas porque le importaban.
La compasión es una invitación a vivir, a sufrir conjuntamente, y conlleva dos actitudes fundamentales en la vida cristiana: la comprensión y la acción. Si no nos detenemos a escuchar y a comprender a quienes nos rodean, no podremos sentir compasión de ellos, sino que proyectaremos nuestras propias emociones sobre ellos. Pero no podemos quedarnos ahí. Hemos de dar un paso hacia la acción, hacia el acercamiento, hacia el amor real.
Los discípulos, creyéndose preocupados por la gente, le dicen a Jesús que los despida y los envíe a las aldeas vecinas para que consigan algo que comer. Pero Jesús, no se desentiende, interpela a sus discípulos para que su compasión les lleve a la acción, y les dice: Dadles vosotros de comer.
También a los cristianos de hoy Jesús nos pide que no nos desentendamos de quienes sufren a nuestro alrededor, sino que nos acerquemos al dolor, a las personas necesitadas con un corazón humilde y amable, tierno y paciente, generoso y vulnerable.
Todo esto hemos de hacerlo reconociendo los dones que Dios nos ha regalado. Sin creernos superiores, pero tampoco sin escudarnos en el “ante tanto problema, yo no puedo hacer nada”. Jesús pide a sus discípulos que vayan a ver cuantos panes tienen. Quizás sea hoy un buen día para “ir a ver” cómo podemos dar de comer con lo que somos y tenemos, sin grandes hazañas. Con humildad y serenidad.
Será así como, de forma inexplicable, comeremos todos, nos saciaremos, y hasta recogeremos cestos y cestos de sobras.
Oración:
Trinidad Santa, colma nuestros corazones con tu compasión, y que esta nos mueva a entregar la vida en lo pequeño, en lo sencillo, en lo vulnerable.