
24 Ago Cuidar lo fundamental
Una amiga me habla de su necesidad de cuidar lo fundamental. Para ello, ha decidido decir que no a algunas actividades y propuestas que le gustan pero que le ocupan un tiempo que ahora considera precioso.
El tiempo se desliza por los entresijos de la vida como la arena entre los dedos de una niña pequeña.
No es tanto el tiempo del que disponemos. No sabemos la cantidad.
Probablemente, casi con toda seguridad, regalar un trocito de tu tiempo a alguien, sea lo más valioso que puedes hacer. Porque no sabes cuánto tienes, desconoces en qué momento se te va a acabar el bote de los minutos.
Es muy inteligente saber que el tiempo es un recurso limitado, no un bien eterno. A veces querría tener todo el tiempo del mundo, una fábrica de tiempo, pero… ¿para qué?, desconocer la cantidad de días que poseo me incita a fijarme en lo esencial, a no ahorrar en afecto, a procurar no dejarme llevar por los demonios de la ira, de la superficialidad. No siempre lo consigo, qué va, pero, entre lucha y lucha a veces gano una batalla.
La pandemia nos está enseñando que no podemos controlarlo todo, ni tenerlo o hacerlo todo. Estamos aprendiendo a esperar, a tener paciencia, a asumir que la finitud es real, que lo inesperado convive con nuestros planes y nos los desbarata, riéndose en nuestros bigotes.
Me pregunto qué es lo fundamental en la vida, pero sé que la respuesta es personal, aunque posiblemente coincidamos en muchas ideas. No somos tan diferentes, ¿sabes?
Nos jugamos mucho si no sabemos invertir nuestro tiempo en aquello que hace nuestra vida más plena, más auténtica, más honesta.
Qué afán por correr, por avanzar hacia una meta que es un espejismo, mientras nos pisamos por el camino.
Cuidar lo fundamental, dedicar mi bote de minutos a adquirir una mirada limpia, una conciencia clara que me ayude a encontrarme contigo, mi Dios, en lo más anodino de mi vida, esa que tú te empeñaste en embellecer y en pulir y que yo, tontamente, rayo con las tijeras al intentar recortar momentos de felicidad que son ficción.