
05 May La ventana indiscreta
La ventana indiscreta, ese era el título de aquella vieja y archiconocida película de Hitchkock. El protagonista, o mejor dicho, las protagonistas, son las ventanas de un pequeño edificio de cartón piedra, ya que la película se rodó por entero en los estudios Paramount.
Las ventanas… ¡cuánto nos han dado de sí ventanas y balcones en estos días de confinamiento! Que sean discretas o indiscretas, que hayan sido espacios de encuentro, de conocimiento, de silencio meláncolico o de observación… depende del uso que cada una y cada uno estemos dando de ellas.
El evangelio del domingo nos decía que Jesús es la puerta de acceso al Padre. Quizás, a día de hoy, podría haber dicho que es la ventana de acceso, o mejor, el hueco que permite la comunicación o sencillamente la experiencia de mirar a través de esa oquedad.
Ojalá no estemos «malgastando» el regalo (un poco prolongado, sí) de poder observar por la ventana y ver la vida que sucede. Aunque parezca que no sucede nada, si nos entrenamos, podremos ser expertas descubridoras de rotunda novedad en aquello que es aparentemente anodino.
Otra película recomendable, y vieja, no tanto como la primera, pero ya va sumando años: Smoke. No cuento nada, si tienes una tarde medianamente contemplativa y filosófica, anímate a verla.
En este tiempo de confinamiento cada ventana de nuestra casa nos está invitando a mirar hacia fuera, a lo que sucede, o a lo que no sucede y es inusual, y también a mirar hacia dentro, hacia lo que se cuece en nuestra casa, en nuestras relaciones, o lo que se cuece en nuestro interior.
Pero después de hablar de películas os invitamos a escuchar un bello poema auntobiográfico del poeta zamorano León Felipe, magistralmente declamado por Héctor Halterio. Él también nos habla de una ventana y se titula «Qué lástima». Por favor, ponte los cascos, y escúchalo aquí.
Cosas de poca importancia
parecen un libro y el cristal de una ventana
en un pueblo de la Alcarria,
y, sin embargo, le basta
para sentir todo el ritmo de la vida a mi alma.