Nuestra señora de latas

Nuestra Señora de Latas

Pregón de la fiesta de Nuestra Señora de Latas que tuvimos la alegría de compartir en el 2012, hoy lo recordamos con gusto.

¡Ribamontanos y ribamontanas, visitantes todos que hoy os sentís hijos e hijas de nuestra tierra ¡Escuchad!

¿Qué perciben vuestros oídos?

¡Escuchad de nuevo!

¡Es la vida lo que se oye! ¡La vida  que corretea por nuestros pueblos y que hoy ensaya para vestirse mañana con sus mejores galas!

Nos congrega hoy aquí la hermandad, nos congrega el cariño y el afecto por una mujer sencilla, una mujer de Nazaret, una mujer bendita entre las criaturas y que hoy brilla bajo la advocación de Nuestra Señor de Latas.

Las hermanas que componemos la comunidad de monjas trinitarias de Suesa nos sentimos honradas por poder ser este año las encargadas de anunciar, con voz fuerte, que la madre de Dios nos acompaña desde hace casi 750 años.

María es testigo de los avatares de nuestros pueblos, de los siete pueblos de nuestro ayuntamiento que son, como lo del Espíritu, dones y regalos.

Poco más de 150 años lleva nuestra comunidad anclada en estas tierras, unas “jovenzuelas” en comparación con este santuario que nos observa regocijado hoy., pero somos una comunidad ribamontana, que sigue y participa de los azares de estos pueblos desde nuestro particular estilo de vida. 

Son incontables los amaneceres en los que comenzamos el día, cuando aún muchos de vosotros dormís, bendiciendo vuestras historias personales, vuestras vidas, acordándonos de nuestros vecinos y vecinas, porque, monjas o curas, seglares, ateos o indecisos,… todos navegamos en el mismo barco de la vida.

Este año Nuestra Señor de Latas es más nuestra que nunca, más hermana, más madre. María de Nazaret, la madre de Jesús, aquel joven carpintero que se echó a los caminos a transformar corazones, es hoy más mujer del pueblo.

No fue María una mujer de coronas y ropajes vistosos. No fue mujer de oros y dignidades, al contrario, fue una persona humilde, de alpargata, de pocos recursos económicos, de un pueblo pequeño, sin acceso a la cultura. ¡Cómo nos entiende hoy nuestra Madre!

No son fáciles los tiempos que corren, todos lo sabemos bien. La crisis económica nos afecta a todos, y nuestros pueblos se resienten: hipotecas, negocios que se cierran, ilusiones y sueños que se derrumban, paro, la frustración y la angustia,…

Y es que María fue una mujer sabia que, a pesar de vivir también en crisis, supo afrontar la vida y guardar lo aprendido en el corazón.

Nos toca vivir lo que hay. Da igual que corramos en un sentido o en otro, la dificultad es real, pero también es real la fortaleza que reside en el corazón humano y la posibilidad de sacar aprendizaje y creatividad de los malos tiempos.

Nuestros pueblos han ido construyéndose con tiempo y esfuerzo. ¡Recordad cómo eran hace 25 ó 30 años! Hoy está nuestro ayuntamiento más cuidado y bonito que nunca. Igual se hace la vida, con tiempo y esfuerzo.

Ribamontanos y ribamontanas,  en numerosas ocasiones llegan a nuestro monasterio ecos de vuestra  hospitalidad, de lo hermoso de la acogida de los siete pueblos. ¡Eso nos distingue y nos engrandece!

Ayuntamiento abierto al mar, abierto a las montañas y al cielo, valle que acoge a tantas gentes, como un aljibe acoge el agua de la lluvia con sus infinitas gotas.

Nuestra Señora de Latas nos reúne, nos hace una cuerda con siete hermosos nudos que hoy une el cielo con la tierra.

Patrona de los siete pueblos, tú velas nuestras vidas, a ti acudimos en los momentos de dificultad y hoy corremos para darte gracias.

Este pregón anuncia la gran fiesta de nuestra historia, es anuncio dichoso, como las campanas de nuestras iglesias que se llaman unas a otras, sonando y resonando, repicando juguetonas en casas y corazones.

Acompañemos a la Virgen de Latas con el alma alborozada y enjoyada, empeñémonos en adornar nuestro ayuntamiento con la alegría y la buena voluntad, con la solidaridad y la acogida.

 

¡Aplaudan nuestros bosques!

¡Canten caminos y senderos!

¡El mar se vista de blanca espuma!

¡Que las mieses aclamen y bailen!

¡Que nuestros corazones sean hoy un único corazón ribamontano que se acerca a besar a su madre en el día de su fiesta!

¡¡¡Gritemos con voz fuerte!!!:
¡¡¡VIVA RIBAMONTÁN AL MAR!!

¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE LATAS!!!

(fotografía extraida de www.fotonazos.es)

Tags: